La Plata, Bs As.
Jueves, 18 septiembre 2025
INFO IMPORTANTE
Vacunación contra el Dengue: cómo serán los operativos y qué edades se contemplan
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que a partir de esta semana la dosis estará disponible para los ciudadanos que vivan en cualquier municipio bonaerense.
Vacunación contra el Dengue: cómo serán los operativos y qué edades se contemplan
A partir de ahora, las personas podrán inscribirse virtualmente para recibir la dosis de la vacuna contra el Dengue. En ese marco, el Ministerio de Salud informó cómo serán los operativos y especificó el rango de edad que tendrá prioridad.

Así, los ciudadanos que tengan entre 15 a 59 años podrán anotarse para ser inoculados, independientemente que hayan tenido o no la enfermedad. Para eso, tendrán que inscribirse en Mi Salud Digital y se les asignará vía mail un día y horario para concurrir a inmunizarse.

En principio, serán enviados 22.100 turnos a quienes ya se habían anotado en la etapa inicial, pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo de esa primera parte de la Campaña.

Una vez asignada la cita por correo electrónico, las y los bonaerenses podrán acercarse a cualquiera de los vacunatorios disponibles en los 135 municipios de la Provincia, que pueden consultarse en la página https://dengue.gba.gob.ar y serán inmunizados de forma gratuita; sin necesidad de orden médica.

Cómo anotarse en La Plata

La inscripción se realiza virtual en Mi Salud Digital. En ese sentido, desde la Secretaría de salud local recordaron que no se realizan llamados telefónicos para solicitar datos personales y reforzaron la convocatoria tanto en las actividades territoriales que se desarrollan semanalmente como a través de cartelería en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

Por su parte, la Municipalidad intensificará las jornadas sanitarias con visitas puerta a puerta para difundir la vacunación, promover el descacharrado e identificar los posibles casos febriles.

Recomendaciones para prevenir el dengue

Las autoridades municipales también aprovecharon la oportunidad para reiterar las medidas que se pueden tomar para evitar la proliferación de los mosquitos que transmiten la enfermedad, estando atentos a una serie de pautas claras:

Cuidar y desmalezar jardines
Cortar el pasto una vez por semana
Secar el agua de terrazas
Descartar objetos en desuso que acumulen agua
Colocar boca abajo baldes, frascos, tachos y botellas
Tapar tanques de agua
Limpiar canaletas de desagües
Cambiar seguido el agua de los bebederos de animales
Usar arena húmeda en floreros y recipientes de plantas acuáticas
Mantener piletas de lona secas y guardadas bajo techo
Instalar mosquiteros y tules en cochecitos
Aplicar repelente en la piel y la ropa
Utilizar espirales o tabletas
COMENTARIOS
  • Genéricos