El humorista fue internado ayer en el Sanatorio Güemes luego de sufrir malestares cuando se encontraba en su domicilio y partió anoche. Sus amigos y seguidores lo despiden con hondo pesar en las redes sociales.

Gran conmoción por el fallecimiento de Carlitos Balá, el humorista partió a los 97 años, anoche había ingresado de urgencia al Sanatario Güemes. La noticia fue confirmada esta mañana por su nieta en diálogo con Teleshow y en las redes lo despiden con hondo pesar.
Anoche en LAM informaron del mal estado de salud del humorista: "Se sentía muy mal , la familia lo llevó al Sanatorio, donde lo están atendiendo y el pronóstico es reservado”, comentó Estefi Berardi tras enterarse del problema de salud del humorista, quien el pasado 13 de agosto celebró sus 97 años rodeado de sus familiares y amigos más cercanos.
Por su parte, Teleshow compartió el testimonio del representante de Carlitos Balá, quien al respecto detalló: “Tuvo mareos en su casa, lógico de su edad, y lo llevaron al sanatorio. Los médicos decidieron dejarlo en observación hasta mañana y hacerles los estudios correspondientes”. Sin embargo, esta mañana su nieta Laura Gelfi le confirmó a dicho medio la partida de su abuelo: “Estamos devastados pero unidos y así se fue él, con la familia unida y mucho amor”.
Extensa trayectoria:
Carlos Salim Balaá nació el 13 de agosto de 1925 en el barrio porteño de Chacarita, hijo de inmigrantes, su padre Mustafá, era libanés, y su madre, Juana Boglich, hija de croatas. Su trayectoria nació arriba de los colectivos de la línea 19, cerca de su barrio y luego su humor llegó a la radio, en los años 50 al teatro y rápidamente a la televisión.
Con a penas 38 años logró su primer éxito teatra en 1963 con “Canuto Cañete, conscripto del siete”, que luego se convirtió en película y llegó a los cines. Ese mismo año, su show llegó a la televisión con “Balamicina” que se transmitió en canal 9. Luego pasó al 13 y estuvo al frente de varios programas como “El soldado Balá” y “El flequillo de Balá”, entre otros durante la década de los 60 y 70.
Balá cumplió sus 97 años el pasado 13 de agosto tuvo una extensa trayectoria e hizo reír a varias generaciones, fue uno de los artistas más querido por los argentinos y quien alegró por muchos años a miles de familias con sus frases y chistes: “Mirá cómo tiemblo”, “Mamá, cuando nos vamo’?, “Más rápido que un bombero”, “Un kilo y dos pancitos”, entre otros. Además, grandes y chicos lo recordaron por el “sumbudrule”, el “chupetómetro” y sobre “¿Qué gusto tiene la sal?”.
El animador también participó de 18 películas, entre las que se destacaron “Canuto Cañete y los 40 ladrones”, “Dos locos en el aire”, “Brigada en acción”, “El tío Disparate”, “Las locuras del profesor”, “La carpa del amor” y “¡Qué linda es mi familia!”.
Entre sus reconocimientos, Balá fue mencionado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires durante 2009 y en 2016 nombrado como “Embajador de la Paz”, cuando visitó al Papa Francisco en el Vaticano. También en 2011 recibió un Martín Fierro por su trayectoria.
Sus últimas colaboraciones televisivas fueron en 2009 en "Justo a tiempo", cuando donó el "chupetómetro" al programa conducido por Julián Weich para que continuaran con su tradición. Ese mismo año, Balá acompañó a Piñón Fijo en su circo y en 2011 a “Panam” Franco en su show. También Marcelo Tinelli en 2017 lo homenajeó en el Bailando.